Promover la excelencia en la atención médica perioperatoria y de alto riesgo mediante la capacitación, actualización e investigación continua, fortaleciendo la práctica clínica segura y eficaz para mejorar la salud y el bienestar de los pacientes en situaciones críticas.
Ser la sociedad médica líder en México en la formación y desarrollo de profesionales de la salud especializados en medicina perioperatoria y de alto riesgo, reconocida por su impacto en la mejora de la calidad de atención y la seguridad del paciente.
Promover la formación continua, la investigación científica y la colaboración interdisciplinaria para optimizar la atención médica perioperatoria y de alto riesgo, fomentando prácticas basadas en la evidencia, la seguridad del paciente y la ética profesional.
Somos una asociación civil, no lucrativa, la cual ha sido originada con el soporte que nos dan más de 30 años de trabajo académico: difusión del conocimiento dentro y fuera del País, formación de recursos humanos para la salud Altamente Calificados y especializados en la atención de los pacientes quirúrgicos, incluyendo aquellos que cuentan con comorbilidades (cardiopatías, neumopatías, hepatopatías, diabetes mellitus, choque séptico y obesidad, entre otras) y de alto riesgo.
Estos recursos humanos para la salud, entrenados para otorgar la mejor atención a los pacientes en las tres etapas de la cirugía: Los periodos Preoperatorio, intraoperatorio y postoperatorio. La mayoría de nosotros, formados y formando a otros en el Instituto Nacional de Ciencias Medcias y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), otros más entrenados en otras Instituciones como el Hospital General Dr. Manuel Gea González. Con el Aval de la Universidad Nacional Autónoma de México desde 1995 para el INCMNSZ.
Somos pioneros en nuestro gran País y de los primeros iniciadores en el mundo.
Los médicos que iniciamos esta cruzada, somos especializados y muchos de nosotros, expertos en Medicina Perioperatoria y/o alto riesgo quirúrgico y Perioperatorio.
Nuestro objetivo principal es: contribuir a incrementar la sobrevida, disminuir las complicaciones y disminuir los costos del paciente quirúrgico, con los siguientes principios: equidad, lealtad, ética, responsabilidad, compromiso, actitud, entre otras. Ocupados por el saber y saber transmitirlo, así como de contribuir con la ciencia, tecnología y la cultura con el propósito de aportar al desarrollo de la médicina, la salud y el bienestar de los pacientes, de manera.
El bienestar de los pacientes requiere de TODOS los trabajadores de la salud: Medico(a)s , Enfermera(o)s, químico(a)s, nutrióloga(o)s, experto(a)s y técnico(a)s en terapia física y todo el personal auxiliar. De tal manera que esta Sociedad queda abierta a todos quienes nos dedicamos a cuidar por la salud e inclusive para quienes no se dedican a la salud pero están interesadas o interesados en tener conocimientos en el bienestar del paciente quirúrgico.
Todos los que pertenecemos o pretendan pertenecer a esta sociedad debemos estar comprometidos de manera genuina con el bienestar de los pacientes. a través de la educación, utilizando redes sociales principalmente, pretendemos transmitir el conocimiento para que este sea adquirido por aquellos interesados en en territorio Nacional y el mundo.
Con lo escrito anteriormente la Sociedad Mexicana de Medicina Perioperatoria y Alto Riesgo les da la bienvenida y espera el apoyo de la TODA la Sociedad (iniciamos en ceros) para que se cumplan los objetivos trazados y de esta manera ganemos TODOS: pacientes, personal de la salud y la población en general.
Respetuosamente, Ciudad de México, el 07 de marzo, 2025
Ciencia-docencia-equidad
Por una atención segura y con calidad humana
Dr. Luis A. Jáuregui Flores
Fundador
Comparte tu correo y nos pondremos en contacto contigo
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.